¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE GLOBAL GENERATION?

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE GLOBAL GENERATION?

– FUNDADORA –

 María Hernando García

Amante de los idiomas, viajera insaciable y apasionada de las experiencias internacionales auténticas que te permiten descubrir culturas y personas increíbles. Profesora de lenguas extranjeras y en constante búsqueda de nuevos retos y proyectos.
  • Cómo llego hasta aquí:

Mi interés por los idiomas, las diferentes culturas y los viajes ha sido mi seña de identidad desde que tengo uso de razón. Por eso, viajé desde pequeña para aprender inglés, estudié Traducción e Interpretación en la universidad de Salamanca, he vivido en sitios muy diversos y me he convertido en profesora de idiomas extranjeros.

Gracias a mi experiencia internacional y de docente, me lanzo a crear Global Generation con el convencimiento de que es esencial hoy en día educar a los jóvenes en la pluralidad del mundo, desarrollando su autonomía y su potencial creativo y resolutivo al máximo. El mundo globalizado, rápido y cambiante en el que crecen les exige ser personas competentes y completas, es decir, no solo capaces de ser exitosos en lo académico sino también en lo deportivo, personal, interpersonal, artístico… y para eso, cuanto más “piensen fuera de la caja” (como dirían los ingleses), mejor.

Global Generation supone un paso más en mi carrera profesional, un proyecto lleno de ilusión a través del cual espero que muchos jóvenes lleguen a sentirse parte de esa generación global ambiciosa y preparada para afrontar los retos del futuro.

  • Mi trayectoria:

Si tuviera que resumir mi vida con nombres de lugares sería algo así…

  1. Aranda de Duero: aquí nací, fui al colegio, crecí… y ahí vuelvo siempre para ver a mi familia.
  2. Irlanda: mi primer destino para aprender inglés y mi primera vez fuera de casa.
  3. Salamanca: estudié Traducción e Interpretación (inglés, francés y alemán) en la Universidad de Salamanca.
  4. Edimburgo: primer verano trabajando en el extranjero. Descubrí lo maravillosa que es Escocia.
  5. Mons (Bélgica): por fin hice mi Erasmus, llevaba tiempo esperándolo.
  6. Ottawa (Canadá): el Erasmus me supo a poco y conseguí otra beca para hacer aquí un curso escolar. Increíble país, increíble gente, increíble sistema educativo… Experiencia inolvidable.
  7. India: mis idiomas ahora podían valer para ayudar en otro país, siempre había querido tener una experiencia de voluntariado y las hermanas de la India me acogieron como si fuera una más.
  8. Chile: viajé por Sudamérica, no todo iba a ser aprender idiomas, también está bien conocer cómo viven los de tu propio idioma.
  9. Colonia (Alemania): un año de auxiliar de conversación me permitió descubrir que quería dedicarme a la educación.
  10. Madrid: el Colegio San Agustín los Negrales me abrió sus puertas y ahí sigo trabajando día a día como profesora de idiomas.

Los viajes no han dejado de ser parte de mi vida, ya sea como ocio o como trabajo, pues los veranos los aprovecho para hacer cursos y seguirme formando, y ahora también para… ¡ver campamentos!

Espero que Global Generation sea otro gran viaje lleno de sorpresas y aventuras inolvidables.