FAQS
En Global Generation no queremos que os quedéis con ninguna duda, por eso respondemos aquí a las preguntas más frecuentes. No obstante, si no encontráis respuesta a vuestras preguntas, no dudéis en contactar con nosotros por email a hola@globalgeneration.es o a través del formulario de contacto y os responderemos lo antes posible.
¿CÓMO HACER UNA RESERVA?
Para formalizar una reserva puede hacerlo a través de nuestro apartado de inscripciones o directamente por teléfono. Una vez expresado su deseo de que tu hijo asista a ese campamento, le confirmaremos la plaza y comenzaremos los trámites de inscripción.
¿QUÉ TIPO DE CAMPAMENTO ES MEJOR PARA MI HIJO?
La historia de cada niño es especial y única, por eso nuestro servicio de asesoramiento es clave para encontrar el campamento en el que mejor se sienta tu hijo. En esta decisión se tendrán en cuenta su experiencia en el extranjero, su nivel de inglés, su personalidad, sus gustos, etc.
¿ES NECESARIO UN NIVEL MÍNIMO DE INGLÉS?
Tu hijo no necesita tener un nivel mínimo de inglés. No obstante, dependiendo de su nivel le podemos aconsejar qué campamentos consideramos más recomendables, pero la decisión final es suya, los campamentos no obligan a tener un nivel mínimo.
¿CUÁNTO CUESTA UN CAMPAMENTO?
Cada campamento tiene un precio diferente, los hay desde 800€ por semana.No obstante, las opciones en España son más baratas y baja el precio cuantas más semanas se contraten.
¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?
El precio incluyen la estancia, la comida y las actividades de una o dos semanas. Nunca incluye el vuelo y casi nunca el transfer, pero tiene la posibilidad de contratarlo con el propio campamento. No obstante, cada campamento es único y tiene sus propias normas, por eso tenemos un catálogo en el que se detalla toda la información y le recomendamos que nos lo pida a través del formulario de contacto.
¿CÓMO LLEGAR AL DESTINO?
Para llegar al campamento tu hijo tendrá que viajar de forma individual: coger un vuelo a una de las ciudades que indicamos y después un transfer del propio campamento.
Antes de comprar el vuelo tenemos que asegurarnos de que la compañía tiene la opción de contratar el servicio de “Acompañamiento a menores” y de que la hora de llegada es la adecuada. El hecho de que el menor vuele solo suele asustar un poco a algunos padres, pero el niño/a estará acompañado en todo momento.
Le ayudamos con la gestión del vuelo.
¿PUEDO LLEVAR YO A MI HIJO AL CAMPAMENTO?
Algunos padres pueden preferir acompañar a sus hijos hasta el campamento, ya sea porque no existe el servicio de “Acompañamiento a menores” con la compañía que van a volar o porque quieren ver las instalaciones, etc.
Es una buena opción e incluso pueden aprovechar una oportunidad para viajar mientras su hijo está en buenas manos. Nosotros le aconsejaremos qué ver para facilitarle el viaje.
¿ES TODO EN INGLÉS?
Tanto si tu hijo tiene clases de inglés como si no, el 100% de su día y de sus actividades serán en inglés. Los monitores se esforzarán por hacer que su hijo practique inglés mientras que juega, hace deporte, teatro, etc. ya que se integrará en un grupo homogéneo, evitando lo máximo posible el contacto con su lengua materna.
En caso de que tu hijo quiera practicar otro idioma, tenemos la posibilidad de clases de francés o alemán y el resto de actividades en inglés.
¿CUÁNTAS SEMANAS SON RECOMENDABLES?
No hay una respuesta correcta para esta pregunta, pues las posibilidades y circunstancias de cada niño son diferentes, por eso a cada uno le haremos una recomendación según sus características.
No obstante, en general lo más recomendable es estar como mínimo 2 semanas.
¿POR QUÉ ME DEBERÍA DECIDIR POR UN CAMPAMENTO EN VEZ DE UNA ESTANCIA EN FAMILIA?
Los niños interactúan más con sus iguales, tienen aficiones en común, más curiosidad y temas de los que hablar. Por eso, su interés por comunicarse crece cuando están con gente de su edad, mientras que si están en una familia la interacción es menor porque son “extraños” y no siempre es fácil encajar con los hijos de la familia de acogida, mientras que en los campamentos los monitores tienen amplia experiencia en hacer que el grupo funcione y se sientan como en una familia.
¿QUÉ GARANTÍAS DE SEGURIDAD TIENEN LOS CAMPAMENTOS?
Todos nuestros campamentos tienen una vasta experiencia en el sector y su calidad está avalada por certificados de instituciones británicas tales como Ofsted (The Office for Standards in Education) o BAC (British Accreditation Council) que velan por la seguridad y la calidad de servicios educativos.
Para todos nuestros proveedores su objetivo primordial es velar por la seguridad de sus hijos y para ello como máximo tienen un ratio de 8 niños por adulto.
No obstante, los testimonios de los jóvenes que han pasado por cada uno de ellos es la mejor prueba del trabajo riguroso y profesional que se hace en cada uno de los campamentos.
¿NECESITO UN SEGURO?
En algunos campamentos el precio incluye seguro de salud y en otros hay que comprarlo por separado. Además, es importante comprar un seguro de viaje, pero nosotros le ayudamos a llevar todo bajo control.
¿SE PUEDEN COMBINAR ADVENTURE / ENGLISH / SPECIAL?
Algunos campamentos ofrecen la posibilidad de hacer una semana de cada modalidad. Por ejemplo, la primera semana se podrían coger clases de inglés y la segunda no. O una semana solo aventura y otra combinada con clases de tenis.
¿QUÉ HAGO SI MIS HIJOS O MI HIJO Y SUS AMIGOS QUIEREN PROGRAMAS DIFERENTES?
En varias ocasiones una misma ubicación (por ejemplo, YORK) tiene varios programas (Adventure, English y Special), así en caso de tener varios hijos/amigos que quieren ir al mismo campamento pero tienen diferentes intereses o necesidades, podrán ir juntos pero cada uno a su programa.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS PROGRAMAS DE LIDERAZGO?
Varios campamentos ofrecen cursos de liderazgo. Esta especialidad es solo para jóvenes de 15-17 años y consiste en una serie de actividades orientadas a mejorar las destrezas de comunicación y resiliencia, entre otras, y así prepararles para afrontar con éxito los retos de la universidad y el ámbito laboral. Estos programas incluyen jornadas en la naturaleza, trabajo en equipo, presentaciones en público, resolución de conflictos, charlas motivadoras de personas conocidas, etc. Todo ello hará que crezca su confianza y así sean capaces de liderar un equipo.
¿ESTÁN LOS NIÑOS DE 7 AÑOS CON LOS DE 17?
Todos los campamentos dividen a los niños en subgrupos de edad para la mayoría de las actividades o por grupos de nivel dependiendo de la actividad. No obstante, también habrá momentos en los que estén todos juntos. La experiencia de los organizadores es la que indicará qué actividades se harán en conjunto y cuáles en subgrupos.